¿Cómo aprender a escuchar?
¿Sabes cómo aprender a escuchar? Sonríe, despeja tu mente, no interrumpas y presta atención. Debemos aprender a escuchar para poder ser escuchados.
¿Sabes cómo aprender a escuchar? Sonríe, despeja tu mente, no interrumpas y presta atención. Debemos aprender a escuchar para poder ser escuchados.
Una de las mejores cualidades que
podemos tener como personas es aprender a escuchar. Nos guste o no, las
personas que nos rodean tienen su propia
opinión y están en todo su derecho a compartirla, expresarla o
hacerla valer.
Se dice que en una conversación, el emisor transmite
un mensaje (habla) y el receptor lo
recoge (escucha), pero cuando el receptor no escucha y
solo espera ansiosamente su turno para hablar, el mensaje no
llega.
Ahora vamos a la parte
difícil, ¿cómo aprender a escuchar?
·
Sonríe, así abrirás el lazo
de comunicación y será más fácil que la comunicación fluya.
·
Despeja tu mente porque
no vas a escuchar si estás pensando en otra cosa que no sea la conversación en
cuestión.
·
Para aprender a escuchar debes
aprender a escuchar activamente: enfócate en la conversación.
·
Sé paciente con la
otra persona y contigo mismo. Puede que a la otra persona le cueste expresarse
y que a ti te cueste entender. ¡Ánimo! No todo se logra a la primera.
·
Repite las palabras de la otra persona en tu cabeza. Deja que
resuenen con eco en tu mente.
·
No te limites a ver labios moverse, trata de entender lo que
está diciendo la otra persona.
·
Busca la comunicación
no verbal, es decir, lo que no dice con sus palabras sino de cualquier
otra forma (como con la mirada).
·
Entiende el significado
de las palabras, los gestos y
la postura de la
persona a quien quieres escuchar.
·
Intenta resumir lo que escuchas. Replantea frases y saca el
concepto de ellas.
·
Para aprender a escuchar debes
ser capaz de encontrar el mensaje
central de la conversación, búscalo.
·
Céntrate en la persona a quien quieres escuchar, no tengas en
mente lo que dirás a continuación. Deja que la conversación fluya.
·
Para aprender a escuchar debes
recibir el mensaje completo. No
interrumpas a quien está hablando.
Esfuérzate para poder escuchar
y verás que con un poco de dedicación habrás
superado ya el proceso para aprender a
escuchar.
Debemos aprender a escuchar porque cuando las
personas sienten que son tomadas en cuenta y que su opinión vale, responderán a
un compromiso. Ponte
a pensar, ¿cómo te sientes cuando te escuchan?
Si acudes frecuentemente para
platicar o conversar con alguna persona en especial, sea tu mejor amigo,
familiar o persona de confianza, es notable que esa persona ya pasó por
el proceso de aprender a
escuchar. Es tu turno, aprende a escuchar y nota cómo
beneficia en tu vida.
Debemos aprender a escuchar para poder
ser escuchados.
FUENTE:// http://mujer.starmedia.com/relaciones/como-aprender-escuchar.htmlhttp://www.adoos.com.uy/post/17041332/psicologo
Comentarios