4 tips para superar la vergüenza

Para empezar, es importante aclarar que todos sentimos vergüenza alguna vez en la vida, es absolutamente natural en el ser humano. También es importante tener claro que a nadie le gusta hablar de su propia vergüenza, precisamente porque da vergüenza y, lo paradójico de esto es que, al evitar hablar de ella, o esconderla, lo único que pasa es que crece y adquiere mayor fuerza. Brené Brown que ha estudiado largamente el tema, plantea que la vergüenza está muy relacionada con el miedo a la desconexión, a sentirnos fuera de la vida de otros que nos importan, es decir, en el fondo tendemos a sentir vergüenza porque algo que hicimos, pensamos, sentimos o dijimos puede generar la sensación de “no ser merecedores” de tener una conexión con otro. Mientras nos preocupe la conexión con el otro, preocupación inherente al ser humano, el miedo a la desconexión estará presente en nuestra vida y el malestar que genera la vergüenza será real. Para que este ma...