Consecuencias psicológicas de la violencia de género

El número de mujeres víctimas de violencia de pareja es elevado. En España, se estima que esta violencia afecta al 20-25% de las mujeres. Además de las consecuencias dramáticas de las que somos testigos a través de los telediarios con demasiada frecuencia, existen otras consecuencias que no por ser menos visibles, son menos importantes. A continuación, vamos a analizar las consecuencias psicológicas que esta violencia tiene en sus víctimas. Se considera que las consecuencias psicológicas de la violencia son más frecuentes y graves que las físicas, salvo casos excepcionales como los de muertes o lesiones graves. Entre éstas, según metanálisis de Golding (1999, citado en Labrador, Fernández-Velasco y Rincón, 2010), destaca la prevalencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) (63,8%) y la depresión (47,6%), señalándose también una elevada frecuencia de trastornos de ansiedad y problemas de abuso de sustancias (18,5% del alcohol y 9% de drogas). También se ha señalado la alta f...