Una mirada ética a las conductas adictivas

Las conductas adictivas pueden definirse como el uso o abuso de sustancias legales o ilegales, que se convierten en el eje fundamental del estilo de vida de una persona. Además pasan a ocupar en exceso su tiempo de vida y crean disfuncionamiento en áreas esenciales de su existencia, con manifestaciones o síntomas negativos en la esfera física, psíquica, social, cultural y espiritual. Se caracterizan por la capacidad que tienen para producir gratificación inmediata o alivio de algún malestar. Esta es la razón por la cual resulta fácil que terminen por generar dependencia, es decir, un patrón de comportamiento desadaptativo, que conduce a un deterioro global de la persona . Otras particularidades que se destacan son la depresión , la autoestima baja y el pobre control de impulsos. También el individuo se obsesiona con el objeto, persona, actividad o sustancia y lo busca a pesar de que sabe que está causando daño a sí mismo y a otros. Las más conocidas...