Estrés y expectativas de conducta

Generalmente cuando hablamos de estrés en el entorno terapéutico y centramos nuestra atención en sus causas y consecuencias , nos preocupamos por cuestiones como la anticipación pesimista, la interpretación distorsionada de la realidad, la evitación de los eventos estresantes o la falta de estrategias asertivas de comunicación . Pero muy a menudo olvidamos lo que a mi entender es un aspecto de gran relevancia en la génesis y mantenimiento de muchos de los cuadros clínicos que cursan con estrés y ansiedad . Se trata de las expectativas relacionadas con el comportamiento en sus dos dimensiones: 1. Qué esperan los demás de mí , y cómo esa expectativa influye sobre mi pensamiento, conducta y emociones. 2. Qué espero yo de los demás , y cómo me afectan esas expectativas. ¿Qué creo que los demás esperan de mí? Dirigir nuestro comportamiento en función de las expectativas que los demás tienen de nosotros es un modo excelente de...