Psicología Positiva Aplicada
1. ¿Qué es la Psicología Positiva? Es una rama joven de la Psicología, aparece en el año 2000 de la mano de M. Seligman y cols.(Aunque anteriormente destacan los estudios de Fordyce). Tiene como objetivo conseguir una mejor calidad de vida y bienestar. A diferencia de la psicología tradicional que se centra en los trastornos psicológicos y los problemas, la psicología positiva se dirige al estudio de las emociones positivas, el desarrollo de las virtudes potenciando las propias fortalezas y la búsqueda de la felicidad o estado de bienestar. 2. El programa pionero de Fordyce El psicólogo norteamericano Michael W. Fordyce (1977,1983) desarrolló una intervención dirigida al incremento del bienestar. Estos estudios pasaron desapercibidos debido al poco interés que suscitaba en aquel momento por la comunidad académica el estudio de lo positivo. En base a los datos que Fordyce obtuvo de sus estudios, diseñó un programa final que denominó “Pro...