El amigo imaginario en los niños: ¿Debemos preocuparnos por ellos?

¿Nos debemos preocupar cuando encontramos a nuestros niños ´conversando´ y ´jugando´ con amigos invisibles? Recordemos que el niño en sus primeros años de juego, no suele establecer un límite muy exacto entre las cosas vivientes y los cuerpos inanimados . Es más las niñas disfrutan de tratar a su muñeca como si fuesen seres vivientes. En la clínica a través de algunos relatos de niños podemos apreciar como los pequeños suelen contar con la presencia de algún amigo imaginario invisible en sus juegos. Los niños se vinculan de manera dinámica con estos amigos, suelen conversar, pelear y jugar con ellos. Nos hallamos aquí con una situación en la que el pequeño no tiene miedo ante la idea de la presencia de un ser invisible con el cual comparte su tiempo, su casa, sus actividades, y en algunos casos a su familia, es el mismo niño quien lo ha creado, y este siente que tiene cierto poder sobre su creación. Los amigos imaginarios tienen un destino pos...