De qué hablamos cuando hablamos de empatía

La empatía está de moda, quien más, quien menos la usa a diario para referirse y, paradójicamente, juzgar a unos y a otros por su poca o mucha capacidad empática. Y digo paradójicamente porque la empatía es y necesita, entre otras cosas, de ausencia de juicio valorativo . Por otro lado la empatía no es un don que poseen unos pocos y no es algo automático, es una actitud de escucha y acogida , si se quiere, una herramienta. En el momento en el que juzgamos a una persona o a un grupo de personas de, por ejemplo, carecer de empatía, evidentemente nuestra actitud no está siendo empática sino todo lo contrario, de jueza o inquisidora. De la misma forma, si a una persona la juzgamos como irremediablemente buena o carente de defectos tampoco vamos a poder establecer un contacto empático, ya que le estamos negando la humana realidad de los vicios y de las virtudes , lo cual impedirá la escucha y acogida de aquellos aspectos de la persona mas oscuros o menos lum...