El miedo a la intimidad
Intimidad, significa ponernos en contacto con los sentimientos de otra persona, acercarnos al otro. Pero esta cercanía requiere un equilibrio, necesita a su vez cierta distancia, el mantenimiento de la propia individualidad, el “ser yo” además de “nosotros” . Muchas personas no son capaces de hacer esta diferenciación y la pareja se fusiona, sufriendo porque no pueden tolerar la separación, la privacidad, generando una dependencia emocional , que desgasta la pareja y que puede generar problemas como ansiedad, depresión, desvalorización, miedos, celos, etc. En la intimidad se admite a la otra persona como independiente y se comparten aspectos propios y comunes, se trata de formar un equipo en el que cada uno tiene su mundo y a la vez, un universo común. Estos límites son fundamentales: mantener el espacio personal , los ratos para uno mismo, el cuarto o espacio propio para leer o descansar; los intereses individuales, como actividades, deportes o amigos dif...