Disfunción Ejecutiva-Emocional en el TDAH

El paradigma de toma de decisiones considera que las personas que toman bien las decisiones son aquellas capaces de retrasar una gratificación, para conseguir una finalidad posterior, lo que comúnmente se llaman fuerza de voluntad. Aquello que en última instancia nos hace tomar una decisión es el proceso cognitivo unido a una emoción. Por ejemplo, ¿Qué hace que un chico no agreda ante un mal comentario de un amigo? La consecuencia de poder perder el amigo es lo que frena esté impulso violento. Está regulación de la acción y de la emoción es lo que según explica el Dr. Rusell Barkley, está más afectado en los sujetos con TDAH y lo que genera en realidad la principal causa de disfuncionalidad. Se trata de una alteración de los procesos implicados en la regulación emocional: Velocidad de procesamiento ...