Psicología de la emergencia
Por Monica Cairo La Psicología de la Emergencia es aquella rama de la Psicología General que estudia los distintos cambios y fenómenos personales, presentes en una situación de peligro, sea esta natural o provocada por el hombre en forma casual o intencional. Es una parte de la Psicoprevención, y sus principios fundamentales son los siguientes: 1 - Muchas desgracias ocurren más por la reacción psicológica de las personas, que por el evento que inicialmente produjo dicha emergencia. 2 - Pretendemos lograr buenos resultados y, sin embargo, tenemos una actitud de indiferencia frente al peligro, hecho que facilita la ocurrencia de accidentes. 3 - Se ha demostrado que la casi totalidad de los accidentes se producen por fallas humanas. La Psicología de la Emergencia está destinada a capacitar a grupos de rescate, a trabajadores y a toda la comunidad. Indudablemente que la formación y la capacitación de cada uno de estos grupos será distinta. Los grupos de rescate se...