La detección de la simulación de síntomas: de la impresión clínica al desarrollo de protocolos estandarizados
La picaresca, el engaño y la simulación de síntomas de enfermedad han sido unas estrategias ampliamente utilizadas por el ser humano. De hecho, la simulación aparece recogida en la Biblia, donde se narra el momento en que David, para escapar de la ira del rey de Gat, -llamado Aquís-, fingió padecer un trastorno mental: “Entonces se hizo pasar por loco públicamente y se puso a divagar delante de ellos: arañaba las puertas y dejaba correr la saliva por su barba” (I Samuel 21:14). Uno de los episodios más destacables en la historia de la simulación se sitúa en la Segunda Guerra Mundial. Oculto dentro de una caja de cerillas, los soldados alemanes distribuyeron entre las tropas británicas desplazadas en Italia un minucioso folleto, específicamente diseñado para los soldados enemigos, que proporcionaba una guía completa para la simulación de síntomas, y que incluía instrucciones detalladas de casi todas las enfermedades, consejos prácticos para simular...