La metáfora del viaje, un poderoso recurso de la terapia narrativa para personas con adicciones

La metáfora del viaje no sólo conecta con la persona a nivel emocional, sino que también la preparar para moverse hacia el cambio, hacia donde ella desea ir. D urante largo tiempo, los fundamentos del modernismo, basados en la existencia de una realidad absoluta y objetiva, han derivado en discursos totalizadores que lejos de liberar a las personas, las convierten en prisioneras de una identidad impuesta. Desde este pensamiento, los enfoques tradicionales de terapia, se han fundamentado en el déficit y la patología. El discurso dominante silencia las voces de las personas, sus recursos y sus sueños, dando paso a relatos patologizantes que se adueñan de sus identidades y de sus vidas. Esto es especialmente visible en las problemáticas relacionadas con el uso y el abuso de sustancias. ¿Cómo influyen los discursos en torno al déficit y la patología en las historias de las personas que se enfrentan a las adicciones? ¿Cómo desafiar las relaciones de poder resultan...