Sobre tus zapatos: el poder de la empatía

“Sé lo que sientes, te comprendo, lo acepto y lo tengo en cuenta” .- Stern. La empatía nunca pasa de moda. Al menos no debería, en tanto se constituye como una competencia personal fundamental para desenvolvernos en nuestro mundo social. Y es que nos hace mucha falta, a todos. Podríamos decir que es la base para el desarrollo moral. Y es que vamos tan tan deprisa por la vida, tan por encima de los minutos, las horas y los días, que se nos está olvidando frenar y mirar fijamente al de al lado. Si acudimos a la etimología griega “ epathón ”, encontramos que significa cualidad de sentir dentro . El término empatía , tal y como lo conocemos ahora, fue acuñado originalmente por Titchener en 1909 y, desde entonces, han sido diversos los autores que, desde diferentes enfoques, han tratado de abordar su estudio. Sin pretender entrar en una revisión teórica, lo cierto es que para entender lo que supone empatizar, es necesario tener en cuenta la interacción...