El papel del psicólogo en la diabetes tipo 1 y tipo 2

El psicólogo desempeña un papel muy importante en diferentes ámbitos de la salud. En una condición como la diabetes, donde la implicación del paciente en su tratamiento es fundamental en la evolución de la diabetes, el psicólogo trabaja con el paciente para potenciar su bienestar psíquico con el fin de mejorar su estado físico. Los cambios psicofisiológicos que se producen en el organismo en respuesta a una condición crónica como la diabetes están mediados por los sistemas neuroendocrino, endocrino, cardiovascular y gastrointestinal. Si los interrelacionamos, encontramos toda una serie de factores psicológicos que están influyendo, o que pueden influir, en dichos sistemas: ansiedad, tristeza, autocontrol, miedos, adaptación, motivación al cambio, debilidades de personalidad específicas, etc. Todos estos factores, unidos a otros (como la actitud cultural personal, la percepción del síntoma, el estado emocional, las diferentes creencias sobre la salud, etc.), ...