¿Tienes fijación por la comida?

Este trastorno fue definido en el año 2000 por Steven Bratman. Es un término que procede del griego ( ortho , justo, recto, y orexia , apetencia), así que ortorexia vendría a significar «apetito correcto», aunque hoy en día denominamos así a un trastorno que consiste en la obsesión por la comida sana. Aunque la ortorexia no ha sido reconocida oficialmente en los manuales terapéuticos de trastornos mentales , los escasos estudios en torno a ella sí parecen confirmar que detrás de la obsesión por un menú escrupulosamente limpio subyace con frecuencia un trastorno psíquico . La preocupación patológica por la comida sana lleva a consumir exclusivamente alimentos procedentes de la agricultura ecológica, es decir, que estén libres de componentes transgénicos, sustancias artificiales, pesticidas o herbicidas, además de aquellas sustancias que hayan sufrido alguna clase de “condena o superstición”. Esta práctica puede conducir muchas veces a que se supriman la carne, la grasa y al...