Cómo contener las rabietas en niños pequeños

Los niños después de cumplido el primer año empiezan a vivir muchas cosas nuevas y con ellas vienen sentimientos y emociones novedosas con las que lidiar: cosas que desean, cosas que no se pueden tocar...Estas situaciones naturales les generan emociones que es necesario expresar. Pero a diferencia de los adultos o de niños más grandes, ellos aún no tienen aún modos de expresarse socialmente: sus sentimientos son explosivos . De algún modo, en esta etapa, la rabieta es algo natural. Aunque sea difícil permanecer calmos y ser pacientes cuando los pequeños están alterados, perder nosotros también la calma no les ayudará a recuperar la suya. Si los escuchamos, los respetamos y contenemos nuestros hijos crecerán sintiéndose a salvo en los momentos en que se sientan fuera de control a medida que aprendan a comunicarse mejor y nos ayudará a comprenderlos mejor. Tú, como mamá o papá, tienes que ayudar a tu pequeño a lidiar con estas emociones tan grand...