El 17% de los niños con enuresis nocturna evita dormir fuera de casa por vergüenza
JANO.ES | |
MIÉRCOLES, 02 DE JULIO DE 2014 | |
El 90% de los casos de enurosis tienen su origen en un problema fisiológico, como retraso en la maduración de la vejiga o producción nocturna de orina superior a la normal. El 10% restante proviene de un acontecimiento inusual ocurrido en el entorno del niño, que hace que tenga pérdidas de orina ocasionales.
Según los expertos, cuando un niño cumple 5 o 6 años está preparado fisiológicamente para controlar esfínteres por las noches. Sin embargo, si después de esta edad sigue mojando la cama, podría estar padeciendo otras patologías como diabetes, infecciones o malformaciones del aparato urinario. Para salir de dudas, lo que los especialistas recomiendan es acudir a un pediatra o urólogo infantil que valore si de verdad está asociado a alguna de estas enfermedades.
La causa por la que en algunos niños la producción de orina no disminuya por las noches es que no liberan la suficiente cantidad de la hormona antidiurética ADH, que es la que regula esta sustancia aumentándola durante el día y haciendo que disminuya por la noche.
|
Comentarios