PNL y medicina china
En aquel artículo hablábamos sobre la posibilidad de utilizar la zona en la que hacemos los anclajes para presionar determinados puntos de acupuntura, de tal forma que podemos influir psicológica y físicamente en los pacientes. Como es conocido, la medicina china no separa los aspectos físicos y psicológicos como lo ha hecho hasta ahora la medicina occidental. Para los chinos ambos aspectos son interdependientes y no pueden separarse.
Para la medicina tradicional china, los órganos y las emociones se relacionan de forma bidireccional.
Cada emoción tiene un órgano asociado y cualquier desequilibro en ese órgano afecta inmediatamente a la emoción. Lo mismo ocurre al revés, una disfunción emocional tiene una repercusión inmediata en su óragno asociado. Emociones específicas están asociadas a a órganos específicos. Veámoslo:
Hígado y vesícula biliar: Enfado
Riñones y vejiga: Miedo
Bazo y estómago: Preocupaciones
Corazón e intestino delgado: Alegría/tristeza
Pulmón e intestino grueso: Pena
Si un paciente, por ejemplo, tiene problemas de riñón, la intervención puede centrarse en tratar de solucionar problemas relacionados con los miedos, anclando en puntos relacionados con los miedos (tal como vimos en el articulo mencionado). Podemos, igualmente, utilizar la hipnosis con este mismo fin.
Otro aspecto que nos proporciona la medicina tradicional china es la asociación entre órganos, emociones y colores:
Hígado y vesícula biliar, Enfado, Verde
Riñones y vejiga, Miedo, Gris
Bazo y estómago, Preocupaciones, Amarillo
Corazón e intestino delgado, Alegría/tristeza, Rojo
Pulmón e intestino grueso, Pena, Blanco
¿Cómo se puede utilizar esta relación? Podemos pedir a los pacientes que visualicen el color asociado con la emoción o que lo cambien, de acuerdo con lo que queramos conseguir.
http://www.adoos.com.uy/post/17041332/psicologo
Para la medicina tradicional china, los órganos y las emociones se relacionan de forma bidireccional.
Si un paciente, por ejemplo, tiene problemas de riñón, la intervención puede centrarse en tratar de solucionar problemas relacionados con los miedos, anclando en puntos relacionados con los miedos (tal como vimos en el articulo mencionado). Podemos, igualmente, utilizar la hipnosis con este mismo fin.
Otro aspecto que nos proporciona la medicina tradicional china es la asociación entre órganos, emociones y colores:
¿Cómo se puede utilizar esta relación? Podemos pedir a los pacientes que visualicen el color asociado con la emoción o que lo cambien, de acuerdo con lo que queramos conseguir.
Comentarios